Aceder a documento


Noticias

Documento inicial

Reflexiones

Datos y cifras

Debate de cierre

Encontrar una aplicación espía de confianza puede ser difícil debido a la abundancia de productos de calidad inferior y fraudulentos. Para ponértelo más fácil, hemos recopilado doce de las mejores aplicaciones espía del mercado, desde mSpy hasta EyeZy y uMobix, e incluso opciones gratuitas.
Esta reseña (France) le proporcionará información sobre sus características para que pueda decidir qué aplicación espía de teléfonos es la más adecuada para sus necesidades y presupuesto. Con estas herramientas, puede rastrear fácilmente dispositivos de empleados perdidos o supervisar la actividad en línea de su hijo, como publicaciones en redes sociales, llamadas realizadas/recibidas, búsquedas realizadas en línea y mensajes enviados/recibidos con total confidencialidad..

Acceso al foro

Acceso y permanencia en una educación de calidad

FORO CERRADO
El logro de doce años de educación para todos los alumnos es posiblemente el objetivo más ambicioso que este proyecto se plantea. Se ha afirmado en repetidas ocasiones (CEPAL-UNESCO, 2005) la necesidad de recibir entre 11 y 12 años de educación formal para contar con claras posibilidades de salir de la pobreza, o para no caer en ella por acceder a empleos precarios, inestables o con escasa remuneración, o para disponer de las competencias suficiente para encontrar nuevos empleos a lo largo de la vida.

Acceso al foro

Competencias básicas

FORO CERRADO>
Asegurar que todos los alumnos alcancen las competencias básicas

El acceso universal a la educación básica y las condiciones para su calidad son imprescindibles, pero también lo es lograr que todos los alumnos y alumnas alcancen las competencias básicas para proseguir estudios posteriores, para incorporarse a la sociedad de forma activa y para ejercer sus derechos y deberes como ciudadanos libres y responsables. Ello supone ofrecer un currículo significativo que potencie, al menos, la educación en valores, que incorpore la lectura y el uso del computador en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en el que la educación artística tenga un papel relevante y que estimule el interés por la ciencia entre las alumnas y los alumnos

Acceso al foro

Inversión y cooperación

FORO CERRADO
Un proyecto como el de Metas educativas 2021 que quiere representar un cambio sin precedentes en la situación educativa de Iberoamérica necesariamente requiere de unos importantes recursos financieros que deben tener su origen tanto del incremento de la inversión de los propios países como de la cooperación internacional por medio de la creación de un Fondo Internacional Solidario para la Cohesión Educativa.

Acceso al foro

Alfabetización y educación básica de jóvenes y adultos

FORO CERRADO
El retraso educativo de la población iberoamericana es enorme. El porcentaje de personas
analfabetas se sitúa en torno a los 34 millones de personas, lo que supone casi el 10%
de la población. Existen diferencias muy significativas entre los países
como también dentro de los mismos países. Además, el 40%de los jóvenes y adultos
de la región, unos 110 millones, no han terminado sus estudios de Educación Primaria.
No cabe duda de que nos encontramos ante uno de los retos más formidables para
elevar el nivel cultural de la sociedad iberoamericana y para hacer justicia a aquellos
que no tuvieron oportunidad de aprender cuando eran niños. El compromiso de que
Iberoamérica sea una región libre de analfabetismo en 2015 es uno de los empeños
compartidos más loables y uno de los mecanismos más poderosos para mejorar las
condiciones de vida de la población y el desarrollo social y económico de los países.

Acceso al foro

Las metas relacionadas con la atención educativa a la diversidad del alumnado

FORO CERRADO. CONSULTE LOS APORTES
El relevamiento realizado en torno a las metas vinculadas a la respuesta educativa
para la diversidad del alumnado y su inclusión social prestó especial atención
a las cuestiones relacionadas con las políticas que atienden a las
desigualdades por contexto geográfico, a la problemática de género, a la inclusión
de los alumnos con necesidades educativas especiales y a la cuestión de la
multiculturalidad –que en América Latina se traduce en la inclusión de los grupos
étnicos, pueblos originarios o grupos indígenas-.

Acceso al foro

La cuestión docente

FORO CERRADO. CONSULTE LOS APORTES
Asistimos a un replanteamiento del ejercicio docente, de las nuevas tareas de la enseñanza y de las implicaciones que tales revisiones tienen en el campo de la formación permanente del profesorado. Este hecho se vincula a los cambios profundos que se están produciendo en diversos terrenos, que ponen en cuestión las propias bases de la escuela y de la formación y práctica de maestros y profesores.

Acceso al foro

Educación artística, cultura y ciudadanía

FORO CERRADO. CONSULTE LOS APORTES.
Una de las novedades que el Proyecto Metas Educativas 2021 ofrece en su propuesta a debate es la realización de un Programa sobre Educación artística, cultura y ciudadanía. Se trata de un espacio de convergencia entre los Ministerios de Educación y de Cultura de la región junto con organismos y entidades vinculadas a sociedad civil. Una de las principales estrategias sería la de diiseñar modelos de formación del profesorado que facilite la incorporación de la educación artística en las escuelas, y elaborar materiales educativos específicos para uso de los docentes.

Acceso al foro

Evaluación de la educación

FORO CERRADO. Consulte los aportes
La evaluación se ha convertido hoy en día en un instrumento indispensable para pilotar el desarrollo de los sistemas educativos y para valorar el impacto de las políticas de mejora de la educación puestas en práctica. Desde este punto de vista, resulta lógico que ocupe un lugar destacado en el conjunto de la propuesta de Metas 2021.
El documento Metas educativas 2021 no incluye ninguna meta general ni específica que tenga como propósito impulsar los procesos de evaluación. Pero eso no quiere decir que no se le conceda importancia. El motivo que lo explica consiste en el carácter instrumental que la evaluación debe tener.

Acceso al foro

Espacio iberoamericano del conocimiento

Foro cerrado consulte los aportes
Junto a temas vinculados a educación general y básica el Proyecto Metas Educativas 2021 dedica una de sus once metas al Espacio Iberoamericano del Conocimiento abordando educación superior, la investigación científica y la innovación tecnológica como elementos clave para el desarrollo de los países iberoamericanos. Este foro quiere fomentar la participación de la comunidad académica y científica iberoamericana pero contendiendo la visión de los educadores ya que las posibilidades de consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento precisa que nuestros jóvenes incrementen su interés por seguir estudios en ciencia y tecnología. Programas como el Pablo Neruda que promueven la movilidad académica empiezan a ser una realidad en nuestra Comunidad y ayudarán al logro de estos objetivos.

Acceso al foro

Mujer y educación

En este nuevo debate en el marco del Proyecto Metas Educativas 2021: La
educación que queremos para la generación de los bicentenarios

abordamos ahora el tema de la mujer y educación.
Se trata del primer debate sobre un tema tranversal que abarca desde la educación
inicial hasta la universitaria.
Foro cerrado consulte los aportes

Acceso al foro

Educación técnico profesional

La Educación Técnico Profesional, al igual que la Educación Inicial correspondiente al foro del mes anterior, tiene un importante papel asignado en el marco del Proyecto Metas Educativas 2021: La Educación que queremos para los jóvenes del Bicentenerio.
Con el fin de seguir el calendario previsto durante todo el mes de mayo de 2009 tendremos este foro abierto en la confianza que siga la misma línea de participación de muchos profesionales de la educación en Iberoamérica. Les invitamos por tanto tanto a participar como a difundir el foro en la medida de sus posibilidades.
FORO CERRADO. CONSULTE LOS APORTES

Acceso al foro

Lectura

Entramos en un tema que el Proyecto de Metas Educativas 2021 propone con una
gran vinculación a TIC y Educación que fue debatido durante el
mes de marzo.
A partir de hoy iniciamos un nuevo debate sobre la temática de la lectura
y su fomento.
Les invitamos a participar y darnos sus opiniones sobre el papel de la lectura
en la educación.
Foro cerrado. Consulte los 123 aportes

Acceso al foro

Educación inicial

Igual que hemos empezado el foro relativo a las TIC y educación con
el diagnóstico y las metas e indicadores que propone el documento a debate
queremos seguir en la misma línea con el tema de educación inicial,
que tiene dedicada una de las once metas generales con el enunciado: Aumentar
la oferta de educación inicial y potenciar su carácter educativo

FORO CERRADO - Acceder a los 57 aportes recibidos

Acceso al foro

Debate TICs y educación

Iniciamos el debate sobre el documento Metas educativas: La educación
que queremos para la generación de los bicentenarios
analizando la
información y las propuestas que se refieren a TICs y educación.
Queremos iniciar el debate sobre estos elementos: El diagnóstico que
se presenta ¿describe la realidad iberoamericana? y ¿Las metas,
indicadores y niveles de logro son adecuadas a nuestra realidad?
FORO CERRADO

Acceso al foro

OEI | Metas 2021 | Subir